CURSO ONLINE
"Comer con Paz: Estrategias Infalibles para Superar la Ansiedad por la Comida"
¿Sientes que comes para calmarte, evadirte o encontrar mucho placer, pero después aparece la culpa o el descontrol? Este curso está creado para ti si quieres dejar de vivir esa lucha constante con la comida y empezar a comer con más consciencia y tranquilidad.
Ejercitarte para dejar de sentir ansiedad hacia los alimentos “prohibidos” o temidos, es esencial para liberarte del descontrol y recuperar tu poder de elección.
CURSO COMER CON PAZ: estrategias infalibles para superar la ansiedad por la comida
Este curso no es una dieta ni un plan para comer saludable.
Es un espacio para explorar qué hay detrás de la ansiedad con la comida, cómo afrontar el miedo a ciertos alimentos y practicar una forma más amable y consciente de alimentarte, sin prohibiciones ni exigencias.
Trabajaremos con técnicas de mindful eating, autocuidado y ejercicios prácticos que podrás aplicar en tu día a día.
Con este curso aprenderás cosas como
✧ Qué es la ansiedad por la comida y cuál es la función que está teniendo la ansiedad.
✧ Cómo generar un patrón regular de comidas con el que ganar estabilidad, ayudarte a salir del control-descontrol y sentirte más saciada y menos hambrienta o ansiosa.
✧ Porqué sientes culpa (qué te está tratando de decir esta emoción) y cómo puedes transformarla en algo beneficioso para ti.
✧ Cómo reducir tus autoexigencias y hacer cosas por y para ti desde el cuidado y la compasión.
✧ Cómo escuchar tu cuerpo aprendiendo a identificar los mensajes que te envía a través de sensaciones y emociones, y atender la necesidad que hay detrás desde un lugar sano y coherente.
✧ Cómo perder el miedo a los alimentos temidos o “prohibidos”. Cómo habituarte a ellos y recuperar calma y libertad para elegir si los quieres comer o no.
✧ Cuál es la verdadera función del autocuidado y qué impacto tiene sobre tu sistema nervioso. Descubrirás que es una necesidad para volver al equilibrio.
Para quien es este curso
Este curso está indicado para mujeres y hombres que sienten ansiedad y culpa en su relación con la comida. Para personas que alivian el estrés o el cansancio con una ingesta excesiva de alimentos, y también para aquellas que tienen una larga lista de alimentos “prohibidos” en su cabeza, con los que sienten perder el control.
Dirigido también a profesionales de la nutrición que busquen un enfoque holístico no peso centrista para ir más allá de menús y guías alimentarias en las sesiones con sus pacientes.
SI TE INTERESA CONOCER MI FORMACIÓN
Me formé como Dietista-nutricionista (colegiada nº CV 00711) experta en trastornos de la alimentación; en alimentación consciente– mindful eating, en nutrición clínica y deportiva vegetariana y vegana, en la relación entre la alimentación y el sueño, alimentación antiinflamatoria y nutrición para la fertilidad.
También me formé como Coach de salud integrativa en el Institute For Integrative Nutritition (2016-2017) y en técnicas del enfoque Gestalt (2021-2024), lo que me ha permitido poder trabajar desde una perspectiva holística conociendo cómo mente-cuerpo son inseparables, adquirir técnicas de intervención para la consulta de nutrición ayudando a facilitar el crecimiento y la curación.
TEMARIO
Este curso está pensado para que puedas ir a tu ritmo y sin prisas. Contiene vídeos y material de apoyo descargable con herramientas y ejercicios para explorar. Sí es recomendable seguir el orden de los módulos, ya que cada uno te va preparando para el siguiente.
Qué es la ansiedad por la comida y qué te está diciendo esa ansiedad. Lo que ocurre cuando estás por debajo de tu rango de pesos natural. Primera estrategia para reducir tu ansiedad por la comida.
Material de apoyo a los vídeos: Recurso cómo diferenciar mi manera de comer, Hoja de ejemplos de menús nutritivos, Recurso para generar un Patrón regular de comidas y una sensación de control flexible, Guía de frecuencia de consumo y Menús nutritivos y disfrutables.
Material de apoyo a los vídeos: Estrategia para transformar la culpa.
Aprende a escuchar tu cuerpo a través de las sensaciones y emociones. La importancia de atender tus necesidades. El síndrome de la “supermujer” y cómo reducir las autoexigencias, cuidar de ti y priorizarte.
Material de apoyo a los vídeos: recurso para identificar emociones, recurso para reconocer sensaciones corporales, hoja de Mis recursos para regularme, recurso con acciones cuando sientes emociones intensas, Hoja Aprendiendo a priorizar, Lista de actividades para conectar con el placer.
Material de apoyo a los vídeos: lista para registrar tus alimentos temidos, Ejercicio para situaciones temidas, Técnica antojos para no verte dominada por la comida, Banco de imágenes para trabajar con alimentos temidos.
Material de apoyo a los vídeos: Lista con acciones de autoapoyo para llevar a la práctica en momentos difíciles, Tu diario de Autocuidado, Hoja Mi kit supervivencia para equilibrar el organismo de una forma consciente, Técnica de respiración para conectar con la calma.




